Felisa García Sánchez
Obstáculos
“Muchos de los obstáculos para conocer nuestra verdadera naturaleza están manifestados en el cuerpo, por ejemplo como enfermedades, pereza, monotonía o falta de brillo. El cuerpo físico profundamente influencia, y si está en mal estado, impacta en el funcionamiento de la mente y el intelecto. A través de la práctica de asanas, el cuerpo se vuelve “fuerte y liviano como el cuerpo de un león”, para citar a Shri K. Pattabhi Jois. Sólo entonces se convertirá en el vehículo ideal en el camino del yoga.
Como explican los Yoga Sutras, cada pensamiento, emoción y experiencia deja una impresión subconsciente en nuestra mente (samskara). Estas impresiones determinan quienes seremos en el futuro. De acuerdo al Brhad Aranyaka Upanishad, mientras no alcancemos la liberación, el alma (como una oruga que se siente atraída desde una brizna de pasto hacia la siguiente) por la fuerza de sus impresiones en esta vida, alcanzará y será atraída hacia un nuevo cuerpo en una nueva vida.
Esto significa que el cuerpo que tenemos hoy no es más que la acumulación de nuestros pensamientos, emociones y acciones pasadas. De hecho, nuestro cuerpo es la historia cristalizada de nuestros pensamientos pasados.
Esto necesita ser profundamente comprendido y observado. Esto implica que asana es el método para liberarnos del condicionamiento del pasado, alojado en nuestro cuerpo, para llegar al momento presente. Vale la pena mencionar que practicar enérgicamente sólo superpondrá una nueva capa de impresiones subconscientes basadas en el sufrimiento y el dolor. En yoga, la identificación con cualquier cosa que sea impermanente es considerado ignorancia (avidya).
Esto puede sonar un poco abstracto al principio, pero todos los que alguna vez hemos visto morir a un ser querido recordaremos el profundo entendimiento de que, una vez la muerte ha sucedido, el cuerpo se ve como una vaina vacía dejada atrás. Considerando que el cuerpo es nuestro vehículo y el depósito de nuestro pasado, queremos practicar asana hasta el punto en que nos sea de utilidad, mientras relajamos y dejamos ir el pasado que está guardado en él." - Gregor Maehle