Felisa García Sánchez
La ciencia del Yoga
Se realizó un experimento con un grupo de personas que nunca antes había meditado y les pidieron que hicieran alguna actividad relacionada con el 'mindfullness' (meditar, yoga...) durante ocho semanas.
Tras este periodo comprobaron que sus cerebros habían cambiado. Estos son algunos cambios neurológicos :
1-El grosor de la corteza cingulada, parte del sistema límbico, había aumentado. Esta parte del cerebro es responsable de la mayoría de los sentimientos, desde la emoción hasta la atención, el aprendizaje, la memoria y la percepción del dolor tanto físico como emocional.
2-El hipocampo izquierdo, imprescindible en el aprendizaje, las capacidades cognitivas, la memoria y la regulación de las emociones, también había aumentado de grosor.
3-También aumentaron las conexiones temporoparietales, asociadas a las relaciones sociales, toma de perspectiva, la empatía y la compasión.
4-La amígdala, en parte responsable en general de la ansiedad, el miedo y el estrés, se redujo. La reducción de los niveles de estrés se relaciona con los cambios en la amígdala. Sara Lazar, neurocientífica del Hospital General de Massachussetts y de la Facultad de Medicina de Harvard.