top of page
Buscar
  • Foto del escritorFelisa García Sánchez

Kapalabhati Pranayama

Kapalabhati pranayama o “respiración de fuego” como se la conoce en español.


“Kapala” siginifica cráneo y “bathi” aquello que limpia o da brillo. Por tanto, el nombre alude al efecto clarificador de la mente que se atribuye a esta técnica respiratoria. Físicamente, es un potente instrumento de limpieza de las vías respiratorias, por lo que jugará un papel importante en el proceso de desintoxicación. Además, se dice que disipa la niebla de la mente, lo que nos ayudará a desintoxicar también nuestras emociones.

Comenzamos practicándola durante un minuto, pero poco a poco debemos ir añadiendo paulatinamente cada día un minuto más hasta llegar a nueve. Si sientes que te mareas, recupera tu respiración normal suavemente.


Ejecución de Kapalabhati

Sentado en una postura cómoda comienza con una inspiración profunda para relajar los pulmones y, seguidamente, realiza una espiración rápida y activa contrayendo los abdominales hacia la columna. Inmediatamente relaja el abdomen completamente para que la inhalación comience de forma natural y pasiva. Continúa con el movimiento de bombeo de las espiraciones.

Tras completar un ciclo de unas 20 respiraciones (exhalación e inhalación) forzadas y rápidas retén el aliento sin esfuerzo y realiza dos o tres respiraciones completas.


Entre los beneficios de esta técnica se encuentran los siguientes: Limpia las vías respiratorias. Alivia las alergias y resfriados. Estimula el metabolismo. Crea calor corporal. Tonifica los músculos abdominales.


Está contraindicada su práctica en los casos de:

Hipertensión arterial. Embarazo. Enfisema o enfermedades respiratorias o cardiovasculares graves.

Recuerda que la respiración es la herramienta fundamental para controlar nuestras emociones y por tanto nuestra vida entera.

30 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page