Felisa García Sánchez
Consejos del Ayurveda para el Invierno
Las cualidades de frío, pesadez, estable y humedad se asientan en el exterior y poco a poco podemos ir sintiendo como se van a ir asentando dentro nuestro.
Durante estos meses del año según el Ayurveda aún podemos sentir presente la energía de Vata , pero ya comenzamos a percibir también un poco a la energía de Kapha, dosha que seguirá acompañándonos hasta la primavera,momento en que podremos percibir su máximo apogeo.
Kapha nos aporta precisamente de esa resistencia que nos va a ayudar a poder transitar por esta estación, pero como siempre necesita un equilibrio con las otras fuerzas, si no es así, Kapha nos arrastrará a sentirnos sin energía, al estancamiento y a la tristeza.
Durante el Invierno nuestro apetito puede sentirse aumentado, nuestro cuerpo necesita contrarrestar el frío del exterior con alimentos que sean nutritivos, y calientes, No es época de tomar en ensaladas, alimentos crudos o fríos y es igualmente la estación en la que necesitamos introducir gran cantidad de proteínas. Es el momento de generar estructuras, tanto físicias como mentales y las proteínas ayudan a esa función dándonos solidez y seguridad. Para ello podremos incidir un poco más en legumbres, frutos secos, setas, quinoa o amaranto. También podemos usar especias calientes en nuestros platos para aumentar la capacidad digestiva y así favorecer la reconstrucción de los tejidos o dhatus.
Si tu dosha es Vata tienes que tener cuidado con realizar ayunos o no recibir suficiente alimento nutritivo en esta época. Incide en cremas de cereales, tipo de avena o de arroz, en dátiles y sopas calientes.
Necesitamos retener el calor en nuestro interior, lo podemos hacer a través de la ropa, de los platos o bebidas calientes, y también de las duchas calientes y los Baños de Sol.
Las personas cuya constitución sea Kapha es el periodo en el que pueden comenzar a sentirse más estancados, con menos energía, creatividad, más sensibles y vulnerables o con tendencia a acumular peso. Para esta constitución es muy importante que comiencen en esta época a contrarestar un poco las energías de la Tierra y del Agua, si no lo hacen probablemente cuando llegue la primavera se sentirán sin nada de energía, con exceso de mucosidades,problemas pulmonares , letargo y tristeza. Para ello les conviene tomar infusiones calentitas, por ejemplo de clavo, jengibre y cáscara de naranja sería una bebida perfecta para ir tomando poco a poco a lo largo del día. También procurar hacer solamente tres comidas al día, con un plato principal al medio día y que entre el desayuno y cena exista la mayor separación posible, para poder crear espacios es su digestivo y en su mente y así puedan pensar con más claridad. Hacer comidas que aunque sean nutritivas no sean de naturaleza pesada, para así poder evitar la sensación de adormecimiento después de comer que tanto estanca a Kapha. Por supuesto Kapha tendrá que evitar siempre los lácteos, especialemente si siente mucosidad o un Fuego digestivo débil.
También es un buena época para alimentar nuestra piel a través de los aceites. Es un buen momento para olear y masajear nuestro cuerpo con aceite de sésamo si somos Vata, de almendras si somos Pitta y de mostaza si somos Kapha y añadirle algunas gotas de aceites esenciales como por ejemplo de cedro si somos Vata, de clavo si somos Kapha o de geranio si somos Pitta.
Aunque se recomienda practicarla durante todo el año, en Invierno está especialmente indicado realizar la Jala Neti ( lavado nasal con ayuda de una lota). Con la lota pasamos la solución salina de una narina hacia la otra y así nos aseguramos de limpiar bien el conducto y eliminar mucosidades, suciedad y bacterias acumuladas, así evitaremos las afecciones respiratorias , además de mejorar la salud de los ojos y de los oídos. No tiene nada que ver con el Spray Nasal ,ya que este hace un movimiento de empuje hacia arriba produciendo mayor obstrucción, dolores de cabeza , problemas en los ojos y en la claridad menta.
El invierno es tiempo de instospección pero no podemos olvidar que Vata puede volverse demasiado separado del resto y Kapha puede caer fácilmente en el estancamiento, asi que Vata no olvides el quedar con personas y nutrirte a través de las relaciones y Kapha mantén una pequeña rutina de ejercicio suave como caminar o pasear y salir al exterior.
La sabiduría del Invierno es inmensamente grande. Nos despoja de todos los adornos. Las flores y las hojas se caen, para mostrarnos la más absoluta sencillez, descartando todo aquello que no nos es esencial. Es tiempo de mirar a nuestro interior y madurar nuestra sabiduría interna antes de volver a asomarnos al mundo en Primavera.
Abrazos
FUENTE: Laura Duarte