top of page
Buscar
  • Foto del escritorFelisa García Sánchez

Asanas para mejorar el dolor durante la menstruación.🧘🏽‍♀️🧘🏽

Buenos días yoguis! Lo prometido es deuda y os venimos a contar la importancia de seguir practicando durante nuestra menstruación.


Ya sabemos que cada cuerpo y ciclo menstrual es un mundo, pero, normalmente se ha demostrado que practicar ciertas posturas en nuestra práctica diaria durante esos días de nuestro ciclo puede mejorar considerablemente el dolor.



Para ver el vídeo completo dirígete a nuestro instagram: https://instagram.com/centrokali?igshid=YmMyMTA2M2Y=


Os explicamos de forma completa las diferentes posturas que podéis ver en el vídeo:



1.supta virasana:

Revive tu energía, crea espacio en la zona abdominal y región pélvica.Relaja la fatiga en piernas.

2.supta padmasana:

Suaviza y crea espacio en la zona pélvica y en la zona baja del abdomen, facilita el flujo menstrual y abre las articulaciones.

3.supta baddha konasana:

Abre caderas, reduce los calambres, abre el pecho, reduce la temperatura corporal, le da un efecto refrescante al cerebro.

4.Adho mukha virasana:

Mejora la circulación del perineo, estira la zona lumbar y la columna. Suaviza el dolor de lumbar y cintura.

5.adho mukha swatikasana:

Estira la región lumbar y relaja el dolor por el incremento de sangre en esta área.

6.Janu sirsasana:

Abre caderas, favorece el flujo menstrual, suaviza el dolor sacro-lumbar, estira completamente la parte posterior del cuerpo.

7.triang mukha eka pada paschimottanasana:

Relaja los calambres en las piernas, estira la región lumbar, suaviza y relaja el abdomen bajo y relaja y rejuvenece toda la zona.

8.ardha baddha padma paschimottanasana:

Suaviza la zona púbica, relaja la fatiga en las piernas, estira completamente espalda y piernas.

9.marichyasana I.:

Incrementa la circulación en la zona abdominal, estira completamente la espalda, permite espacio e incrementa la movilidad en las caderas.

10.Paschimottanasana:

Aporta oxigenación sanguínea a los órganos en la región pelvica, tonifica los órganos abdominales, rejuvenece la columna.

11.upavista konasana:

Estiramiento completo de espalda e isquiotibiales. Regula la circulación de la sangre en la zona pélvica, controla y regula el flujo menstrual, estimula los ovarios.

12.setu bandha sarvangasana:

Abre el pecho y relaja la incomodidad pelvica y tiene un efecto rejuvenecedor en los órganos de la zona pélvica. Es una postura muy calmante.

13.savasana:

Reduce la fatiga e induce a calmar la mente.



Esperamos que os haya gustado y practiquéis mucho! 🧘🏽‍♀️



Namaste!

78 visualizaciones1 comentario

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page