Felisa García Sánchez
8 claves de yoga para principiantes
El Yoga ofrece múltiples beneficios al cuerpo (y no digamos los beneficios a la mente), entre ellos, mayor flexibilidad, optimizar la tonicidad de la piel, adelgazar y disminuir los dolores en ciertas zonas del cuerpo, como la espalda baja y rodillas.
Si te estás incorporando en esta disciplina, debes tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para proteger tu cuerpo.
1. Mantener la espalda recta: Muchas personas, sobre todo las que se inician en este estilo de vida, creen que estirarse más de la cuenta, en una postura, es correcto, pero no es así, porque se puede dañar la columna. Debes enfocarte en tener la espalda recta y no en ir hacia adelante.
2. Flexibilidad en la cadera: La flexión es de la cadera, no de la columna. Cuando lo haces correctamente, podrás combatir el dolor de espalda y zonas lumbares.
3. Nunca cierres los hombros: Lo que necesitamos es que los hombros estén abiertos para no dañar la espalda baja.
4. En la postura del “Guerrero”, la rodilla nunca debe rebasar el pie que está flexionado: Cuando se hace mal de manera reiterada, lo único que se ocasiona es un daño en las rodillas.
5. Respirar: Debes respirar de forma consciente. Inhalar, inflando el estómago y exhalar metiendo el estómago y sacando todo el aire; debes sentir cómo se meten las costillas a tu abdomen. La inhalación y exhalación siempre por la nariz.
6. No te frustres: Claro, habrá posturas que te costarán trabajo, pero es normal; el cuerpo no está acostumbrado, pero poco a poco lo lograrás.
7. Práctica individual: En el yoga lo que importa es cómo nos hacemos conscientes de nuestros pensamientos y no en preocuparnos si nos sale la postura o no. No importa lo que el otro (tu compañero de clase) haga.
8. Paso a paso: Nunca dejes que otro, -profesor o compañero de yoga- te lleve más allá de donde realmente puedes. Tampoco obligues a tu cuerpo, ya que el cambio es gradual. No desesperes, con constancia tu cuerpo irá más allá.